Aceite de linaza para madera exterior

Aceite de linaza para madera exterior
Aceite de linaza para madera exterior: Propiedades y Usos

El aceite de linaza para madera exterior se utiliza como un acabado protector, decorativo e hidrófugo.

El aceite de linaza para madera es un excelente tratamiento para la madera porque penetra en profundidad y es capaz de nutrir la madera desde el interior. Además de realzar la veta natural de la madera, aplica un aspecto más lustroso.

¿Tienes alguna duda sobre el aceite de linaza para madera exterior? Puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de contacto que encontrarás en casetasdejardin10.es.

¿Para qué se usa el aceite de linaza para madera?

Conocemos el aceite de linaza como uno de los tratamientos más empleados para la madera, pero en realidad el aceite de linaza para madera tiene muchas otras aplicaciones que a continuación te muestro:

  • Como acabado para conservar los productos de madera, especialmente los que entran en contacto con los alimentos (es decir, tablas de cortar, cuencos de madera, etc).
  • Como aditivo en la pintura al óleo que mejora el color y la trabajabilidad.
  • Como medio para limpiar los pinceles.
  • Como pulidor y antioxidante para metales.
  • Como acondicionador y limpiador de productos de cuero.
  • Tratamiento de casetas de jardín de madera.

Has podido comprobar que el aceite de linaza para madera es algo más que un tratamiento para la madera, ¿verdad?.

Si te interesa saber más sobre este aceite vegetal te recomiendo que hagas click en el botón de abajo.

Te puede interesar: Cómo aplicar el aceite de linaza en la madera corrrectamente

¿Cuáles son las propiedades del aceite de linaza?

  • El aceite de linaza es un producto natural, ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
  • Posee un alto contenido en yodo lo que convierte al aceite de linaza en un excelente producto secante.
  • Si se aplica en maderas oscuras, el aceite de lino aporta color y brillo.
  • Al introducirse en la madera ayuda a la impermeabilización de la madera. Se utiliza como tratamiento hidrófugo para la madera exterior.
  • Gracias a sus cualidades y en cómo penetra en la madera, se utiliza para la protección contra arañazos y rozaduras.
  • El aceite de linaza nutre la madera y ayuda a mantener la humedad necesaria, con lo que se evita que ésta se raje y se curve por exceso o falta de humedad3.
  • El aceite de linaza penetra en la madera y crea una película protectora.
  • El aceite de linaza es mucho más barato que sus alternativas químicas como barnices o pinturas.
  • Se suele mezclar con betún de judea para obtener diferentes tonalidades.
  • Cuando se aplica a la madera desprende un olor intenso pero no es perjudicial.
  • La aplicación de aceite de lino a la madera de exterior ayuda a prevenir el ataque de insectos xilófagos.

Te puede interesar: Aceite de linaza para casetas de jardín

¿Cuántos tipos de aceite de lino hay?

Podemos encontrar en el mercado 3 tipos diferentes de aceite de linaza: aceite de linaza crudo, hervido y polimerizado.

TIPO 1: Aceite de linaza crudo

Aceite de linaza crudo
Click para más info
  • El aceite de linaza crudo es la forma más pura, pero es poco práctico como acabado para muebles debido a los largos tiempos de secado.
  • Se utiliza en los suplementos nutricionales y como acondicionador para el cuero, normalmente mezclado con algo para acelerar el tiempo de curado.
  • El aceite de linaza crudo es un buen acabado para productos de madera si se aplica en capas finas porque puede tardar varios días en secar cada capa.
Más información

Puedes comprar aceite de lino crudo en tiendas especializadas como Leroy Merlin y también en Amazon.

TIPO 2: Aceite de linaza hervido

Aceite de linaza hervido
Click para más info
  • El aceite de linaza hervido, conocido como BLO, es habitual como acabado de la madera, pero contiene algunos compuestos secantes peligrosos.
  • La diferencia entre el aceite de linaza crudo y el aceite de linaza hervido es que se le añaden agentes secantes a base de petróleo o de metales pesados para que sea una opción más factible para el acabado de los muebles de madera.
  • Debido a los compuestos secantes añadidos al aceite de linaza hervido, es el menos seguro para los alimentos de los tres mencionados y emite algunos COV durante el secado.
  • Los aceites de linaza hervidos suelen llevar una advertencia sobre su toxicidad.
Más información

Puedes comprar aceite de linaza hervido en tiendas especializadas como Leroy Merlin y también en Amazon.

TIPO 3: Aceite de linaza polimerizado

Aceite de linaza polimerizado
Click para más info
  • El aceite de lino polimerizado es el que reúne las mejores características de todos: es puro, no tóxico y sus tiempos de secado son rápidos.
  • El aceite de linaza polimerizado se crea calentando durante varios días el aceite de lino crudo en ausencia de oxígeno a una temperatura de 300°C. Durante este proceso, se produce una reacción de polimerización que aumenta la viscosidad del aceite y reduce el tiempo de secado.
  • El aceite de linaza polimerizado no contiene COV (compuestos orgánicos volátiles)
Más información

Puedes comprar aceite de linaza polimerizado en tiendas especializadas como Leroy Merlin y también en Amazon.

¿Cómo se aplica el aceite de linaza en la madera?

Madera tratada con aceite de linaza
Así queda la madera tratada con aceite de linaza

La aplicación de aceite de linaza en madera no difiere de la aplicación de otros productos como barnices y tintes. A continuación te explico cuáles son los pasos básicos que debes seguir para una correcta aplicación del aceite de lino sobre la madera que quieras tratar:

  • En primer lugar deberemos lijar y limpiar la madera.
  • Una vez lista la madera deberemos preparar el producto siguiente las instrucciones del fabricante.
  • Aplicar el aceite de lino con una brocha en finas capas,también lo puedes aplicar con trapos.
  • Es recomendable aplicar al menos 3 capas de aceite de lino en maderas de exterior, respetando siempre los tiempos de secado del fabricante.
  • Antes de aplicar la última capa es recomendable dejar pasar al menos 24 horas.
  • Si necesitas diluir la concentración del aceite de linaza puedes utilizar aguarrás.

¿Cuándo no conviene utilizar aceite de linaza?

No siempre es la mejor opción utilizar aceite de lino como tratamiento para la madera, a continuación te muestro algunos ejemplos donde es preferible utilizar otros productos:

  • Sobre madera que está sometida a un roce constante como por ejemplo la tarima flotante.
  • Sobre maderas que ya están tratadas con barniz. En este caso puedes usar otro producto o lijar la madera para eliminar el barniz.
  • Si se desea tintar la madera existen productos mucho más efectivos como por ejemplo este tinte color roble.
  • En zonas de radiación solar intensa puede ser necesarias renovaciones mucho más frecuentes, ya que no siempre incluye filtros UV.

¿De dónde procede el aceite de linaza?

El aceite de linaza se obtiene del prensado de las semillas de la planta del lino (Linum usitatissimum2).

Históricamente la planta del lino se ha cultivado para obtener tejidos, semillas y aceite. Los antiguos egipcios cultivaban lino con los que obtenían las fibras necesarias para la fabricación de cuerdas, lienzos, papel y telas con las que se confeccionaban sábanas, manteles y ropa.

Si quieres saber más sobre los diferentes tipos y propiedades del aceite de linaza para madera pincha AQUÍ.

Durante las últimas décadas el aceite de linaza ha sido sustituido por resinas sintéticas como la laca, el poliuretano y el barniz.

En la actualidad, el aceite de linaza vuelve a ser tendencia y se utiliza mayoritariamente para proteger y tratar la madera por dos motivos: por su no toxicidad y sus características ecológicas.

A diferencia de los alquídicos sintéticos1, los acabados con aceite de linaza se infiltran en la veta de la madera en lugar de formar una película sobre ella.

Las semillas se utilizan como suplemento nutricional y se procesan posteriormente para producir aceite de lino (también conocido como aceite de linaza).

¿Para qué sirve el aceite de linaza? Para la fabricación de productos que protegen la madera al exterior. Es la alternativa natural, ecológica y respetuosa con el medio ambiente a los barnices, tintes y pinturas para el tratamiento de la madera.

Pero el uso del aceite de lino no solo se orienta a la protección de la madera, también se utiliza como base para fabricar las pinturas al óleo que utilizan los pintores en sus cuadros.

Te puede interesar: Barniz para casetas de jardín: Comparativa y Precios.

¿Dónde comprar aceite de linaza para madera?

El aceite de linaza para madera es un producto bastante común por lo que puedes encontrarlo en cualquier ferretería, centro de bricolaje y en grandes superficies. Yo personalmente te aconsejo comprar el aceite de linaza para madera donde más barato esté.

Antes de comprar aceite de linaza para madera deberás decidir qué tipo de secado necesitas: aceite de linaza para madera con secado rápido o secado normal, aceite de linaza para madera natural o con aditivos.

Lo mejor que puedes hacer es preguntar al dependiente de la tienda donde vayas, seguramente te aconseje sobre cuál es el aceite de linaza para madera que más se adapta a tus necesidades.

Respecto al precio de este producto podemos decir que el precio medio por litro ronda los 15€ de media, puedes encontrar más baratos y más caros en función de la calidad del producto que desees comprar.

Otro aspecto que debes tener en cuenta a la hora de comprar aceite de linaza para madera es el tamaño del envase, cuanto más grande más económico te saldrá el litro.

Artículos que te pueden interesar