
¿Cómo evitar la humedad en paredes exteriores? Hay varias medidas que puedes tomar para evitar la humedad en las paredes exteriores de tu hogar:
- Asegúrate de que la superficie exterior de las paredes esté bien sellada y protegida contra la infiltración de agua. Esto incluye reparar grietas y fisuras, y aplicar una capa de sellador o impermeabilizante en las áreas más propensas a filtraciones.
- Mantén el drenaje alrededor de la casa en buen estado para evitar que el agua se acumule contra las paredes. Asegúrate de que los canales de drenaje estén despejados y libres de obstrucciones.
- Utiliza una cubierta de techo adecuada y en buen estado para evitar la acumulación de agua en la superficie del techo. Asegúrate de que el agua de lluvia sea desviada adecuadamente lejos de las paredes.
- Utiliza ventiladores y deshumidificadores en el interior de la casa para controlar la humedad y evitar la condensación en las paredes.
- Considera instalar un sistema de calefacción y aire acondicionado con control de humedad para mantener un nivel adecuado de humedad en el interior de la casa.
Te puede interesar: ¿Se puede pintar la madera húmeda?.
Índice de contenidos:
Cómo evitar la humedad en paredes exteriores
Es importante tener en cuenta que, si ya hay humedad presente en las paredes exteriores de tu hogar, es necesario abordar el problema de manera adecuada antes de aplicar cualquiera de estas medidas preventivas.

Esto puede incluir la eliminación de la humedad existente y la reparación de cualquier daño causado por la humedad.
Sellado de paredes
La protección de paredes contra la infiltración de agua es una medida importante para evitar la humedad y el daño causado por el agua en las paredes exteriores de tu hogar. Algunas maneras de proteger las paredes contra la infiltración de agua incluyen:
- Reparar grietas y fisuras: Las grietas y fisuras en las paredes son puntos vulnerables donde el agua puede entrar. Es importante repararlas lo antes posible para evitar la infiltración de agua.
- Aplicar un sellador o impermeabilizante: Un sellador o impermeabilizante puede ayudar a sellar las paredes y protegerlas contra la infiltración de agua. Existen diferentes productos disponibles, como selladores a base de silicona o poliuretano, que pueden ser aplicados directamente sobre la superficie de la pared.
- Usar un revestimiento de pared: Un revestimiento de pared es una capa adicional de material que se aplica sobre la superficie de las paredes para protegerlas contra la infiltración de agua. Los revestimientos pueden ser hechos de materiales como el cemento, el ladrillo o la piedra, y pueden ser utilizados tanto en paredes de ladrillo como de bloque.
- Instalar un sistema de drenaje: Un sistema de drenaje adecuado puede ayudar a evitar la acumulación de agua contra las paredes y protegerlas contra la infiltración de agua. Esto incluye canales de drenaje alrededor de la casa y una buena cubierta de techo para desviar el agua de lluvia lejos de las paredes.
Te puede interesar: ¿Cómo pintar sobre madera podrida?.
Impermeabilización de paredes
La impermeabilización de paredes es un proceso que consiste en aplicar un producto impermeabilizante sobre la superficie de las paredes con el fin de evitar la infiltración de agua y protegerlas contra la humedad.
Los productos impermeabilizantes pueden ser aplicados tanto en paredes de ladrillo como de bloque y están disponibles en diferentes formulaciones, como selladores a base de silicona o poliuretano.
La impermeabilización de paredes puede ser realizada por un profesional o por uno mismo, dependiendo del producto que se utilice y del estado de las paredes. Es importante seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra y asegurarse de preparar adecuadamente la superficie antes de aplicar el producto impermeabilizante.
Además de proteger las paredes contra la infiltración de agua, la impermeabilización también puede ayudar a prevenir la aparición de moho y hongos, y prolongar la vida útil de las paredes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la impermeabilización no es una solución definitiva para el problema de la humedad en las paredes y puede ser necesario abordar también otros factores como la ventilación y el drenaje adecuado.
Te puede interesar: 5 métodos para impermeabilizar madera contrachapada.
Drenaje
El drenaje de paredes es una medida importante para evitar la acumulación de agua contra las paredes y protegerlas contra la infiltración de agua y la humedad. Algunas formas de mejorar el drenaje alrededor de las paredes incluyen:
- Instalar canales de drenaje: Los canales de drenaje son canalones o conductos que se colocan alrededor de la base de las paredes para desviar el agua de lluvia lejos de ellas. Los canales de drenaje deben tener una inclinación adecuada y estar libres de obstrucciones para funcionar correctamente.
- Colocar rejillas de drenaje: Las rejillas de drenaje son malla metálica o plástica que se colocan en los desagües para evitar que el agua de lluvia obstruya los conductos y se acumule alrededor de las paredes.
- Mantener el área alrededor de las paredes libre de maleza y escombros: La maleza y los escombros pueden obstruir los canales de drenaje y dificultar el correcto flujo del agua. Es importante mantener la zona alrededor de las paredes limpia y libre de obstáculos.
- Asegurarse de que el suelo alrededor de las paredes tenga una inclinación adecuada: El suelo debe tener una ligera inclinación hacia afuera para evitar que el agua se acumule alrededor de las paredes. Si es necesario, se puede nivelar el suelo con tierra o arena para lograr la inclinación adecuada.
Te puede interesar: ¿Cómo arreglar muebles de madera dañados por el agua?.
Ventilación
La ventilación es un factor importante a considerar al tratar con problemas de humedad en el hogar. La ventilación adecuada permite que el aire fresco circule por la casa y ayuda a controlar la humedad y la temperatura. Algunas medidas que puedes tomar para mejorar la ventilación y controlar la humedad en tu hogar son:
- Abrir las ventanas con regularidad: Abrir las ventanas de vez en cuando permite que el aire fresco circule por la casa y ayuda a controlar la humedad y la temperatura.
- Utilizar extractores de aire: Los extractores de aire son dispositivos que se instalan en las paredes o en el techo y ayudan a eliminar el aire húmedo y contaminado del interior del hogar. Son especialmente útiles en habitaciones como el baño y la cocina, donde se produce más humedad.
- Utilizar deshumidificadores: Los deshumidificadores son dispositivos que ayudan a controlar la humedad del aire en el hogar. Pueden ser especialmente útiles en habitaciones o áreas con problemas de humedad excesiva.
- Asegurarse de que el hogar tenga una buena ventilación natural: Asegurarse de que el hogar tenga suficientes puertas, ventanas y otros puntos de entrada de aire fresco puede ayudar a controlar la humedad y mejorar la calidad del aire.
- Mantener la temperatura y la humedad del hogar en niveles adecuados: Una temperatura y una humedad adecuadas pueden ayudar a controlar la humedad y prevenir la aparición de moho y hongos. Es importante utilizar un termómetro y un higrómetro para medir la temperatura y la humedad del hogar y ajustarlas según sea necesario.
Deshumidificación
La deshumidificación es el proceso de reducir la humedad del aire en un espacio cerrado. La humedad excesiva en el hogar puede ser un problema porque puede promover la aparición de moho y hongos, además de ser incómoda y poco saludable para las personas.
Algunas medidas que puedes tomar para controlar la humedad y promover la deshumidificación en tu hogar son:
- Utilizar deshumidificadores: Los deshumidificadores son dispositivos que extraen el aire húmedo del interior del hogar y lo sustituyen por aire seco y fresco. Hay diferentes tipos de deshumidificadores disponibles, como los de compresor, los de absorción y los de deshumidificación por condensación, cada uno con sus propias ventajas y desventajas.
- Abrir las ventanas con regularidad: Abrir las ventanas de vez en cuando permite que el aire fresco circule por la casa y ayuda a controlar la humedad.
- Utilizar extractores de aire: Los extractores de aire son dispositivos que se instalan en las paredes o en el techo y ayudan a eliminar el aire húmedo y contaminado del interior del hogar.
- Mantener la temperatura y la humedad del hogar en niveles adecuados: Una temperatura y una humedad adecuadas pueden ayudar a controlar la humedad y prevenir la aparición de moho y hongos.
Reparación de daños causados por la humedad
La humedad puede causar una serie de problemas en el hogar, como la aparición de moho y hongos, el deterioro de la estructura y la apariencia de las paredes y el techo, y otros daños que pueden poner en riesgo la salud y la seguridad de las personas. Si ya hay humedad presente en tu hogar, es importante abordar el problema de manera adecuada para evitar que se agrave. Algunas medidas que puedes tomar para reparar los daños causados por la humedad son:
- Identificar y eliminar la fuente de humedad: Antes de comenzar a reparar los daños causados por la humedad, es importante identificar la fuente del problema y tomar medidas para eliminarla. Esto puede incluir reparar fugas de agua, mejorar el drenaje alrededor de la casa o aumentar la ventilación.
- Limpiar y desinfectar la zona afectada: Es importante limpiar y desinfectar la zona afectada para eliminar el moho y los hongos y evitar que se propaguen a otras áreas del hogar. Puedes utilizar productos especialmente diseñados para eliminar el moho o hacer una solución casera con agua y cloro.
- Reparar o reemplazar los elementos dañados: Una vez que hayas eliminado la fuente de humedad y hayas limpiado y desinfectado la zona afectada, es necesario reparar o reemplazar los elementos dañados. Esto puede incluir reparar grietas y fisuras en las paredes, reemplazar el aislamiento dañado o reparar el techo.
- Aplicar un sellador o impermeabilizante: Una vez que hayas reparado o reemplazado los elementos dañados, es recomendable aplicar un sellador o impermeabilizante.