Cómo preparar el suelo para una caseta de jardín

Cómo preparar el suelo para una caseta de jardín

Preparar el suelo para instalar tu nueva caseta de jardín es un proceso muy importante que no debes descuidar, la estabilidad y durabilidad de tu recién adquirida caseta de jardín depende de ello.

Existen muchas opciones para preparar el suelo donde instalar tu caseta de jardín: Solera de hormigón, Vigas de fibrocemento, Plots regulables, etc. En este artículo te cuento cómo preparar el suelo donde instalaremos nuestra caseta de jardín.

Relacionado: Qué suelo poner en una caseta de jardín.

Preparar el suelo para tu nueva caseta

Lo más importante y por tanto lo primero que debes realizar para preparar el suelo para tu nuevo cobertizo es nivelar la superficie.

Para preparar el suelo puedes instalar una base de hormigón, una tarima de madera o incluso una base de losas de piedra. Si no lo haces la caseta se asentaría sobre una superficie desnivelada lo que puede provocar daños estructurales o incluso la rotura y descuadres de las ventanas.

Incluso si decides utilizar la base que incluye el kit de caseta de jardín que has comprado, también tendrías que nivelar el terreno y retirar los escombros para preparar el suelo correctamente.

Recomendación: Es muy aconsejable instalar una membrana antihierbas antes de colocar la base del cobertizo para evitar que las malas hierbas y el césped crezcan y dañen el suelo y las paredes de tu caseta de jardín.

Cómo colocar la base de tu caseta de jardín

Existen muchas maneras de preparar el suelo y crear la base estable y nivelada donde asentar tu caseta de jardín, a continuación te muestro las más utilizadas:

  • Base de hormigón: La base de hormigón proporciona la base más estable y duradera para una caseta de jardín aunque el gran inconveniente es su nula movilidad, es decir, la base de hormigón siempre estará donde la instales por lo que debes estar seguro de la ubicación de tu caseta. Debes asegurarte que esté nivelada, tenga una superficie plana sobre la que se instalará la caseta y por supuesto que esté completamente seca antes de montar tu cobertizo.
  • Losas de jardín: Si no te apetece verter hormigón en tu jardín siempre puedes optar por utilizar losas de jardín. En este caso también hay que quitar unos 7 cm de tierra vegetal. A continuación, añade 4 cm de cemento y coloca las losas de jardín sobre el cemento húmedo. Deja que el cemento se seque, para que las losas queden bien fijadas y luego monta tu caseta de jardín sobre ellas.

Errores que hay que evitar al montar tu caseta de jardín

He recopilado los errores típicos que cometen la mayoría de propietarios a la hora de preparar el suelo donde montar su caseta de jardín:

  • Base inestable: Muchos propietarios instalan las losas de jardín directamente sobre la grava o el césped. Como ya hemos visto en este mismo artículo estamos ante un gravísimo error cuya consecuencia es la inestabilidad de nuestra caseta de jardín lo que provocará daños irrecuperables en la misma. Recuerda asentar siempre las losas de jardín sobre una base de hormigón.
  • Impaciencia: Las prisas son malas consejeras siempre, tenemos que tener en cuenta que el factor más determinante para la durabilidad de nuestra caseta de jardín es sin lugar a dudas sus cimientos o asentamiento. Tengámoslo en cuenta siempre y dediquemos el tiempo necesario para crear una buena base.
  • Utilizar material barato: Otro de los errores más comunes en la preparación del suelo es utilizar materiales baratos y a menudo con características insuficientes para asentar con seguridad nuestra caseta al suelo.
  • No limpiar los escombros: Si no limpias los escombros, hojas muertas y los detritus del jardín del suelo no tendrás una base firme donde trabajar. Es importante que limpies el suelo por completo antes de empezar a colocar la base de tu cobertizo.
  • No utilizar una membrana antihierbas: La base de madera suele ser la preferida, ya que da al cobertizo un aspecto más natural. Sin embargo, si tienes la intención de utilizar un entarimado de madera como base rígida para su caseta de jardín, asegúrese de limpiar y nivelar primero el suelo y colocar una membrana antihierbas entre el suelo y la base de madera.
  • Utilizar tierra, césped o grava para la base: Por favor, no intentes montar tu caseta de jardín directamente sobre el suelo desnudo, la grava o el césped ya que podría dañar los paneles de madera debido a la humedad del suelo y también provocar deformaciones y hundimientos.

Ya he preparado el suelo: ¿Ahora qué?

Ya tenemos la base sobre la que instalaremos nuestra caseta de jardín, el siguiente paso es montar la caseta de jardín sobre la superficie que hemos preparado con tanto esmero.

¿Has montado ya la caseta? ¡Enhorabuena! pero no pienses que ya has terminado querido amigo porque te queda un paso más, un paso muy importante que evitará entre otras cosas, que la caseta se vaya volando cuando sople el viento: Anclar tu caseta de jardín al suelo.

Te puede interesar: ¿Cómo anclar una caseta de jardín al suelo?.

Para anclar eficientemente tu caseta de jardín al suelo debes utilizar herrajes metálicos con forma de espiral: Herrajes diseñados para fijar cualquier tipo caseta a cualquier tipo de suelo y conseguir una construcción firme y segura.

T-BLOCK - Kit profesional de 4 tornillos de anclaje a tierra ecológicos longitud 38 cm Ø 28-14 cabeza hexagonal de 41 mm con punto fijo M10.
Material: acero galvanizado electrolítico; Longitud: 38 cm; Cabeza: Hexagonal de 41 mm con orificio roscado M10

Conclusión

A modo de resumen te dejo una lista de cosas que debes realizar para preparar el suelo donde instalarás tu caseta de jardín.

  • Elige una buena ubicación: Una buena ubicación de la caseta de jardín no solo hará que luzca más bonito nuestro jardín, también alargará la vida útil de la misma.
  • Prepara el terreno: Dibuja en el suelo la forma de la base de tu caseta, excava 10 centímetros de profundidad para crear una buena base y deja el hueco limpio de hierbas y escombros.
  • Selecciona el tipo de base: Te decidas por la base de hormigón o por las losas de jardín, deberás rellenar el hueco con hormigón. Asegúrate de crear una base nivelada y plana.
  • Deja secar el hormigón: Deja secar el hormigón el tiempo necesario para conseguir una base estable y duradera.
  • Instala los soportes: Los soportes de la caseta pueden ser losas de jardín, plots de madera o cualquier elemento que separe el suelo de la caseta de la base de hormigón.
  • Monta la caseta: Monta la caseta siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Ancla la caseta al suelo: Ancla la caseta al suelo para evitar que se mueva.

Artículos que te pueden interesar