Diferencias entre compost y humus

Diferencias entre Compost y Humus
Conoce las diferencias entre Compost y Humus

¿Cuáles son las diferencias entre compost y humus? El compost es un abono orgánico hecho de residuos de jardinería y cocina que se descomponen y el humus es un componente rico en materia orgánica del suelo, formado por la descomposición de hojas, ramitas y restos de animales.

El compost y el humus son importantes en jardinería porque mejoran la calidad del suelo porque aumentan su fertilidad y su capacidad de retener agua y nutrientes, como consecuencia las plantas crecen más fuertes y saludables.

En este artículo explicaremos las diferencias entre el compost y el humus, también te contaré cómo utilizarlos correctamente para conseguir que tus planta tengan un crecimiento saludable.

Te puede interesar: Diferencias entre sustrato y compost.

Diferencias entre Compost y Humus

El Compost y el Humus son dos formas de materia orgánica que se encuentran en el suelo, pero tienen algunas diferencias clave:

  • Origen: El compost es un material hecho por el hombre, formado por residuos de jardinería y cocina que se descomponen y se mezclan hasta convertirse en un abono orgánico. El humus, por otro lado, es un componente natural del suelo, formado por la descomposición de restos orgánicos en el suelo.
  • Composición: El compost está compuesto por materiales recién descompuestos y todavía se pueden ver algunos de los componentes originales. El humus, por otro lado, está compuesto por materiales totalmente descompuestos y es menos visible.
  • Uso: El compost se utiliza como abono orgánico para mejorar la calidad del suelo y proporcionar nutrientes a las plantas. El humus es un componente natural del suelo que ayuda a retener agua y nutrientes, y a mejorar la estructura del suelo.
  • Tiempo: Se tarda un tiempo variable para producir compost, mientras que el humus es un proceso continuo que ocurre naturalmente en el suelo.

Te puede interesar: Cómo matar un árbol sin dejar rastro.

¿Qué es el compost?

¿Qué es el compost?
Aprende qué es el compost

El compost es un abono orgánico hecho a partir de residuos de jardinería y cocina, que se descomponen y se mezclan hasta convertirse en un producto rico en nutrientes para las plantas.

Rebajas
Bioflower Rapid Compost Acelerador de la Descomposición, 2 kg
165 Opiniones
Bioflower Rapid Compost Acelerador de la Descomposición, 2 kg
  • 100% natural
  • fórmula mejorada con enzimas
  • 2 kg = 3 m3

El compost ayuda a mejorar la calidad del suelo, aumentando su fertilidad y su capacidad de retener agua y nutrientes, y también reduce la cantidad de residuos orgánicos que se envían a los vertederos. Crear compost es una forma sostenible y ecológica de mejorar su jardín y cuidar el medio ambiente.

¿Cuáles son las funciones del compost?

Las funciones principales del compost son las siguientes:

  • Mejora la calidad del suelo: El compost aumenta la cantidad de materia orgánica en el suelo, lo que mejora su estructura, retiene agua y nutrientes, y aumenta la fertilidad del suelo.
  • Proporciona nutrientes: El compost es rico en nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas, como nitrógeno, fósforo y potasio, y también contiene micronutrientes y materia orgánica.
  • Aumenta la resistencia a enfermedades y plagas: El compost mejora la salud del suelo y de las plantas, lo que les da una mayor capacidad para resistir enfermedades y plagas.
  • Reducción de residuos: Al utilizar residuos de jardinería y cocina para crear compost, se reduce la cantidad de residuos orgánicos que se envían a los vertederos.
  • Contribución a la sostenibilidad: Crear compost es una forma sostenible y ecológica de mejorar su jardín y cuidar el medio ambiente.
Compostador de plástico para jardín
Comprar compostador para jardín

¿Cuántos tipos de compost existen?

Existen varios tipos de compost, dependiendo de los materiales que se utilizan y del proceso de compostaje. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

  • Compost de hojas: Este tipo de compost se hace con hojas secas y caídas de árboles.
  • Compost de estiércol: Este tipo de compost se hace con estiércol de animales, como caballos, vacas o cabras.
  • Compost de residuos de jardinería: Este tipo de compost se hace con residuos de jardinería, como ramas y hojas.
  • Compost de residuos de cocina: Este tipo de compost se hace con residuos de cocina, como cáscaras de huevo y restos de verduras.
  • Compost de mixto: Este tipo de compost se hace con una combinación de los materiales mencionados anteriormente.
Resumen
  • El compost es materia orgánica descompuesta que se utiliza para mejorar el sustrato.
  • El compost mejora el crecimiento y la salud de las plantas.
  • Podemos crear compost almacenando las hojas y otros residuos orgánicos de nuestra casa en un compostador.
  • Puedes comprar un compostador en AMAZON.

Te puede interesar: Cómo matar las plantas de mi vecino sin que se dé cuenta.

¿Qué es el humus?

¿Qué es el humus?
Aprende qué es el humus

El humus es un componente rico en nutrientes del suelo resultado de la descomposición de la materia orgánica. Es una sustancia negra y esponjosa que mejora la calidad del suelo, aumentando su fertilidad y su capacidad de retener agua y nutrientes.

El humus es esencial para el crecimiento de las plantas y para mantener la salud del suelo. La formación de humus es un proceso natural que se produce a lo largo del tiempo, pero también puede ser acelerado a través del uso de abonos orgánicos, como el compost.

¿Cuáles son las funciones del humus?

Las funciones principales del humus son las siguientes:

  • Mejora la calidad del suelo: El humus aumenta la cantidad de materia orgánica en el suelo, lo que mejora su estructura, retiene agua y nutrientes, y aumenta la fertilidad del suelo.
  • Proporciona nutrientes: El humus es rico en nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas, como nitrógeno, fósforo y potasio, y también contiene micronutrientes y materia orgánica.
  • Regula la retención de agua en el suelo: El humus es capaz de retener agua en el suelo, lo que es importante para mantener un nivel adecuado de humedad para las raíces de las plantas.
  • Favorece la vida microbiana del suelo: El humus alberga una gran cantidad de microorganismos, como bacterias y hongos, que contribuyen a la salud y fertilidad del suelo.
  • Contribución a la sostenibilidad: La formación de humus es un proceso natural que contribuye a la sostenibilidad del suelo y al cuidado del medio ambiente.

¿Cuántos tipos de humus existen?

Hay diferentes clasificaciones del humus, pero en general se pueden distinguir tres tipos principales:

  • Humus activo: Este tipo de humus está en pleno proceso de descomposición y es rico en materia orgánica y nutrientes.
  • Humus pasivo: Este tipo de humus ha sido completamente descompuesto y está estable, es decir, no está en proceso de descomposición.
  • Humus más antiguo: Este tipo de humus ha sido incorporado al suelo hace mucho tiempo y ha sido mezclado con el suelo, lo que lo hace muy difícil de identificar.
Resumen
  • El humus es una sustancia muy parecida al compost, la única diferencia es que ha intervenido en su creación la lombriz de tierra.
  • El humus permite que la tierra se airee y que penetre correctamente el agua.
  • Podemos crear humus almacenando las hojas y otros residuos orgánicos mezclados con tierra en un compostador.
  • Puedes comprar un compostador en AMAZON.

Te puede interesar: Cuándo deja de crecer el césped.

¿Cuál es el humus más usado en jardinería?

El humus más utilizado en jardinería es la turba, un material orgánico compuesto por materia vegetal en descomposición que se encuentra en los bosques de coníferas.

La turba es rica en nutrientes y tiene excelentes propiedades de retención de agua y aire. Además, es ligera y fácil de manejar, lo que la hace ideal para su uso en jardinería.

Sin embargo, es importante mencionar que existen otros tipos de humus que se utilizan en jardinería, como la hojarasca y el compost, que se pueden utilizar para mejorar la calidad del sustrato y proporcionar nutrientes adicionales a las plantas.

La elección del humus adecuado dependerá de las necesidades específicas de cada tipo de planta y de las condiciones climáticas y de suelo en el jardín.

Otros artículos que podrían interesarte