El orach, también conocido como «arrocillo» o «arrocillo de río» es una verdura olvidada que esconde una gran cantidad de beneficios para tu salud y tu jardín. Con su riqueza en nutrientes como vitaminas A y C, hierro y calcio, y propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, el orach es la opción perfecta para mejorar tu salud de forma natural.
Además de ser fácil de cultivar, el orach es una verdura versátil en la cocina, con la cual podrás preparar deliciosas recetas. En este artículo, te mostraré todo lo que necesitas saber sobre el orach, desde cómo cultivarlo hasta cómo utilizarlo en la cocina. ¡Prepárate para sorprenderte con todo lo que este vegetal tiene para ofrecerte!.
Te puede interesar: Cómo matar un árbol sin dejar rastro.
¿Qué es el orach?
El orach es una planta perteneciente a la familia de las quenopodiáceas, la misma familia que la espinaca. Es conocido también como «arrocillo» o «arrocillo de río». Es una planta que crece en lugares húmedos, como a orillas de ríos o en jardines.
El orach es una planta que ha estado presente en nuestra historia durante siglos, pero que ha sido olvidada en la actualidad. A pesar de ello, este vegetal ofrece una gran variedad de beneficios tanto para nuestra salud como para nuestro jardín.
¿Por qué deberías conocerlo?
El orach es rico en nutrientes como vitaminas A y C, hierro y calcio. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Esto significa que puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar tu salud de forma natural. Además de ser una excelente opción para mejorar nuestra salud, el orach es una planta fácil de cultivar y puede ser utilizada en diferentes platos culinarios.
En este artículo, vamos a hablar sobre todo lo relacionado con el orach, desde su cultivo hasta sus beneficios para la salud y su uso en la cocina. Así que si quieres conocer más sobre esta planta olvidada, sigue leyendo.
Te puede interesar: Cómo matar un pino grande rápidamente.
¿Cómo cultivar el orach?
El orach es una planta fácil de cultivar y se adapta bien a diferentes tipos de suelo y climas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que prefiere lugares húmedos y a orillas de ríos. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para cultivar orach en tu jardín o huerto.
Sembrado
La mejor época para sembrar orach es entre la primavera y el verano. Se puede sembrar directamente en el suelo o en macetas. Es importante asegurarse de que el sustrato esté bien drenado y húmedo. La semilla de orach se puede sembrar a una profundidad de 1 cm y se recomienda mantener las plantas a una distancia de 30 cm entre sí.
Cuidado
Una vez sembrado, el orach requiere poco cuidado. Es importante mantener el suelo húmedo y regar regularmente. También se recomienda remover las malas hierbas para evitar la competencia por los nutrientes del suelo. El orach es resistente a plagas y enfermedades, por lo que no es necesario utilizar pesticidas.
Cosecha
El orach estará listo para cosechar entre 60-70 días después de sembrar. Se recomienda cosechar las hojas jóvenes y tiernas, ya que son las más sabrosas y nutritivas. La cosecha puede ser continua, retirando las hojas más grandes y dejando las más pequeñas para que sigan creciendo.
Te puede interesar: Secar un árbol con vinagre, ¿verdad o mentira?.
Beneficios para la salud del orach
El Atriplex hortensis es una planta rica en nutrientes y con numerosos beneficios para la salud. A continuación, te ofrezco algunos de los beneficios más destacados de esta verdura.
Rico en nutrientes
El arrocillo de río es una excelente fuente de vitamina A, vitamina C, vitamina K y calcio. Además, también contiene pequeñas cantidades de hierro, magnesio y fósforo. Todos estos nutrientes son esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo y para mantener una buena salud.
Antiinflamatorio
El arrocillo contiene ácido salicílico, que es conocido por sus propiedades antiinflamatorias. Esto significa que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede prevenir enfermedades crónicas como la artritis y la diabetes.
Antioxidante
El arrocillo de río también es rico en antioxidantes, que son sustancias que ayudan a prevenir el daño celular. Los antioxidantes pueden ayudar a prevenir enfermedades del corazón, ciertos tipos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Mejora la digestión
El orach contiene fibra, lo que significa que puede ayudar a mejorar la digestión. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y puede ayudar a prevenir problemas como el estreñimiento. Además, también puede ayudar a reducir el colesterol en sangre.
¿Cómo comer orach?
El arrocillo de río es una verdura versátil y muy utilizada en la cocina. Se puede cocinar de muchas maneras diferentes, desde cocido y ensaladas, hasta guisos y sopas. A continuación, te ofrecemos algunas ideas para utilizar el orach en tu cocina.
En ensaladas
Estamos ante una verdura excelente para incluir en las ensaladas. Sus hojas son crujientes y tienen un sabor ligeramente amargo. Se pueden mezclar con otras verduras como lechuga, tomate, pepino u orégano, y se pueden aliñar con vinagreta o yogur.
En guisos
El arrocillo también se puede utilizar en guisos y sopas. Sus hojas se pueden añadir a cualquier guiso o sopa a media cocción. También se puede añadir al arroz o a la pasta para darles un toque de sabor diferente.
Como relleno
También se puede utilizar como relleno para empanadas o pasteles. Sus hojas son ideales para rellenar junto con otras verduras y carne.
¿Cómo controlar las plagas y enfermedades del orach?
El orach es una planta resistente y generalmente no sufre de plagas ni enfermedades, pero es importante estar atento a algunos problemas comunes. A continuación, te describimos algunos de los problemas más comunes que pueden afectar a tu cultivo de orach y cómo solucionarlos.
Ataque de pulgones
Los pulgones son una plaga común en las plantas de orach. Se alimentan de la savia de la planta y pueden causar deformaciones y amarillamiento en las hojas. Para combatirlos, se pueden usar insecticidas orgánicos o el uso de jabones insecticidas.
Pudrición radical
La pudrición radical es un problema que se produce cuando el suelo está demasiado húmedo y no se drena adecuadamente. Esto puede causar que las raíces de la planta se pudran. Para evitar esto, es importante asegurarse de que el suelo esté bien drenado y no esté encharcado.
Mildiu
El mildiu es una enfermedad fúngica que se produce cuando las hojas de la planta se cubren de manchas blancas. Esto puede ser causado por un exceso de humedad o por un clima cálido y húmedo. Para combatir el mildiu, se pueden usar fungicidas orgánicos o asegurarse de que la planta tenga suficiente espacio para que el aire circule libremente.